La palabra polarizada proviene de polos, y alude a que los
polos (norte-sur; positivo-negativo; blanco-negro.
Es la vibración del campo electrico (o magnético) en una única
dirección.
En la onda,el campo eléctrico no tiene por qué estar siempre
vibrando en un plano.Ese plano puedo ir rotando (imagina una cuerda que hacen
vibrar dos personas,pero una de ellas en lugar de mover la mano siempre arriba
y abajo lo hace en un angulo variable) o estar fijo,o ser aleatorio,como ocurre
en la mayoría de las ondas a nuestro alrededor.
La polarización indica que el campo vibra en una unica
dirección.
1.Polarización lineal
si la diferencia es 0 o un múltiplo entero (positivo o
negativo) de Π.
2.Polarización circular
si la diferencia es un múltiplo entero (positivo o negativo)
3.polarización elíptica
En el resto de casos se producirá
4. Una onda no-polarizada se puede polarizar
Para polarizar una onda no-polarizada, basta con hacerla pasar
por una ranura, que, como no permite perturbaciones en más que una dirección,
transforma la onda en polarizada.
La ranura recibe el nombre de polarizador. Muchos
polarizadores de uso tecnológico son en realidad mallas de cientos y miles de
ranuras muy pequeñas y casi invisibles.
5.Una onda polarizada en una dirección puede polarizarse en
otra dirección.
Para cambiarle la dirección de polarización a una onda ya
polarizada, basta con hacerla pasar por un polarizador orientado en la nueva
dirección que se busca.
La onda resultante a la salida del polarizador posee una
amplitud menor que la onda incidente. La siguiente ecuación refleja el cambio:
A' = A cos θ, donde A' es la amplitud de la onda de polaridad modificada, A es
la amplitud de la onda original y θ es el ángulo de inclinación entre las
direcciones de polaridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario